El trabajo de decoración del Polideportivo avanza rápido, pero nos hemos quedado un poco estancados con el Árbol de Navidad, que es bastante alto (aunque cualquier cosa parece pequeña en este "escenario"). Lo pudimos haber finalizado el viernes por la tarde si hubiésemos tenido bombonas y botellas suficientes.
Hasta el jueves 22 aún hay tiempo de reunir el material necesario. Seguimos necesitando bombonas y botellas (en la parte superior colocaremos botellas). Después, el trabajo de pintar y colocar es más rápido.
Mientras tanto podéis ver las primeras fotos del trabajo realizado o incluso, compararlo con el del año pasado.
¿Y porqué no? También tenemos vídeo promocional: ¡SOCIO, LA AMPA TE NECESITA!
Este año los trabajos de creación del decorado de Navidad, los realizaremos directamente en el Polideportivo. Podéis seguir trayéndonos cajas, adornos navideños que ya no sirvan, luces o papeles y telas brillantes, al colegio o al polideportivo.
El horario de esta semana es:
Miércoles 14
Jueves 15
Viernes 16
Mañana
10:30 a 13:00
10:30 a 13:00
10:30 a 13:00
Tarde
4:00 en adelante
A partir de las
5:30
4:00 en adelante
En la nota de las puertas de los colegios os hemos avisado además que
no tiréis botellas o bombonas de plástico, bolsas o cd's inútiles
por si acaso os las pedimos, para confeccionar un pino con material
reciclado.
Pues bien... ¡LLAMADA URGENTE! Nos hacen falta
botellas y bombonas de plástico, de cualquier forma y color,
transparentes u opacas para crear un árbol de navidad. Fijáos en algunos ejemplos que hemos encontrado en internet:
Para quienes no pudisteis acudir a la reunión sobre el Festival de Navidad:
Este año también lo celebraremos en el Polideportivo, por lo que necesitamos rellenar un espacio muy grande con elementos que no cuesten mucho dinero, ni tiempo de trabajo. Por suerte los niños, que son los protagonistas, ocupan bastante sitio.
Las actividades extracurriculares, la mayoría ya lo sabemos, se adaptan al calendario escolar. Además de ello, establecemos un período que va aproximadamente del 15 de Octubre al 15 de Diciembre, hacemos un parón por Navidad y retomamos la actividad del 15 de Enero al 15 de Mayo. En total vienen a ser 6 mensualidades.
En este taller se trata de que los dos grupos del lunes y el del
jueves
disfruten de los mismos días, pero ojo, es algo que miramos en conjunto.
Hay una
mensualidad en que la que se imparten 5 lunes y 4 jueves, pero en la
siguiente mensualidad ocurre lo contrario. Más concretamente:
En esta actividad, al igual que ocurre con el taller de Inglés
alumnos de los lunes, nos encontramos con que en el período de
Marzo-Abril, sólo hay un lunes. Pero aquí, sencillamente, se elimina ese
día y esa mensualidad, por dos motivos:
El taller de "Ponte en forma" enfocado fundamentalmente a las mamás, que dirige Raquel Cortés, no ha logrado este año reunir el número suficiente de alumnas. Pero como sabemos que después de los atracones de Navidad nos va a hacer falta, la AMPA ha propuesto convertir este taller en una actividad más de las que organizamos. El precio cambia y, naturalmente, también las condiciones.
La nueva versión de "Ponte en forma" que os proponemos consiste en:
Dos horas semanales, los martes y jueves de 9:15 a 10:15 de la mañana.
Precio para socios de la AMPA: 12 € al mes.
Precio para alumnas que no pertenezcan a la AMPA, incluso que no tengan hijos en el colegio: 16 € al mes.
Necesitamos un mínimo de 14 alumnas. Si no llegamos a esta cifra el taller no se puede llevar a cabo.
Si conseguimos crear un grupo, las clases comenzarán el martes 17 de Enero. Para apuntarse a esta actividad de momento bastará con que nos lo digáis a cualquiera de las que pertenecemos a la directiva de la AMPA, o a Raquel.
A menudo las mamás y los papás nos vemos superados por la falta de tiempo y el cansancio. A la hora de ayudar a nuestros hijos con sus deberes perdemos la paciencia, nos tiramos de los pelos, o nos dan ganas de darles un coscorrón...
En Internet, cuna de tantos disgustos o temores para los padres de familia, también encontramos recursos que ayudan a los alumnos a repasar lo aprendido en clase.
Voy a sugerir algunas direcciones. Seguro que alguien conoce otras más. Podéis hablarnos de ellas en los comentarios, y entre todos recopilar una información que nos ayude a cambiar un ataque de nervios, por una tarde entretenida. (Y de paso repasamos los adultos que también nos hace falta...)
El pasado miércoles le pusimos buena cara al mal tiempo. Aunque llovía nos recolocamos dentro del cole, un poquillo apretaos, como hacían antes las familias cuando se juntaban sin mirar si tenían o no comodidades o anchuras.
El resultado ha sido positivo. El salón de la parroquia donde Alberto nos ha dejado acumular ropa, comida y enseres terminó bastante lleno. Y los distintos puestos nos han permitido recaudar 800 €. Más concretamente…
Tómbola: 306 €. Se vendieron todas las papeletas.
Dulces de la Asociación de Mujeres “La Encina”: 102 €. En este puesto es tradicional que no quede nada de nada en poco tiempo.
La Asociación de Pensionistas de Alberche aportó 20 € muy de agradecer teniendo en cuenta lo justas que son la mayoría de las pensiones.
Los artículos que crearon las cuidadoras y niños del comedor escolar, en muy poco tiempo, han supuesto 70 €.
Del puesto de Bolsos y Collares 120 €.
La AMPA recaudó 175 € del puesto de las chuches, más los eurillos que faltaban para redondear la cifra total a 800 €.
Es hermoso ver cómo muy distintas personas nos ponemos de acuerdo para ayudar a quienes lo necesitan más, que por cierto, mañana podríamos ser cualquiera de nosotros. En el Mercadillo Solidario cada uno de los que colaboramos nos hemos podido sentir un poquito “mejor persona”.
Mañana miércoles día 9 de noviembre, a las 12 del mediodía celebramos el día del Mercadillo Solidario, actividad organizada por el Colegio, que cuenta con la participación de la AMPA, del Ayuntamiento y de muchos vecinos de Alberche que se acercan a cooperar.
La novedad en esta ocasión es que la ONG a la que irá destinada la ayuda que se obtenga con el mercadillo será Cáritas. Podemos colaborar con muy poco esfuerzo, puesto que aunque sólo sea deshaciéndonos de lo que nos estorba en casa, estamos ayudando a muchas personas.
El sábado 22 de octubre comienza Natación. Este taller tiene la particularidad de que no la organiza la AMPA de Alberche sino la del colegio de Calera y Chozas. Los alumnos de Alberche nos sumamos a ella y por lo tanto aceptamos las mismas condiciones que el colegio vecino. Estas son:
Durante la semana del 17 al 21 de octubre, aprovechando que comienzan las actividades extracurriculares, sellaremos los carnets de los antiguos socios en el colegio, en el edificio de primaria de la plaza.
Este lunes 17 de octubre, comienzan las actividades extraescolares del curso 2011/2012 con el taller de Inglés Alumnos que imparte Rafa, con la intención fundamental de practicar la conversación en inglés. Se mantienen los tres grupos anunciados en las listas provisionales y además no hay problema para que se incorporen más:
• Lunes de 4 a 5: Infantil de 3 y 4 años.
• Lunes de 5 a 6: 1º, 2º y 3º de primaria
• Jueves de 4 a 5: Infantil de 5 años.
No hay grupo para los más mayores por no haber suficientes alumnos (4º, 5º y 6º). Si algún alumno de estos cursos quiere unirse al grupo de primaria, debe entender que las clases se adaptarán al nivel mayoritario en ese caso, que es 2º y 3º de primaria.
El martes 18 es el día en que comienzan tres actividades muy diferentes entre sí.
Ludoteca con Úrsula
No hay novedad en esta lista. Las clases serán como siempre Martes y Miércoles de 4:30 a 5:30. Es habitual que en ludoteca tengamos alumnos socios y no socios. Os recordamos que el precio es diferente:
Llegados a la cifra de 16 alumnos en Pintura hemos dividido la clase en dos turnos. Esto permite que aún se puedan incorporar más alumnos si lo desean. Las clases de pintura comienzan el miércoles 26 de octubre, porque el día 19, que es cuando deberían empezar, la monitora no puede, pero se recuperará más adelante.
El próximo Martes día 18 de octubre a las 3:30 Asier, el monitor de pádel, organizará los dos turnos intentando incluir a todos los inscritos. En cualquier caso, la lista organizada por preferencia se puede consultar en el siguiente enlace:
Los alumnos que ya hayan participado en ese taller
Los que hayan mantenido una continuidad durante el curso anterior en cualquier actividad, sin abandonarla, a no ser por un motivo muy justificado, (como puede ser una enfermedad prolongada), o si se trata de los pequeños de Infantil 3 años.
En caso necesario, también tenemos en cuenta el orden de pago de la cuota del AMPA.
Las diez plazas por turno están cubiertas, pero si entre hoy y mañana se quiere añadir algún alumno más que sea socio y no haya abandonado el curso pasado ninguna actividad, tendría preferencia frente a algunos alumnos que aparecen aquí. En ese caso estar en esta lista no garantiza tener plaza.
Sin embargo los talleres de Informática (tanto Pamela como Marisa) y el de Pádel con Asier, tendrán que esperar otro día. Estas dos actividades llevan lista de espera. Os recuerdo las condiciones que os anunciamos en el boletín nº 2 del curso pasado, y en el nº 1 de este curso:
"...para exprimir al máximo los recursos económicos con los que contamos, los talleres más problemáticos económicamente, tendrán lista de espera. Disponemos de un número determinado de plazas, y si son más los alumnos que quieren optar a ellas, tendrán prioridad:
1. los socios de la AMPA 2. los alumnos que ya hayan participado en ese taller 3. los que hayan mantenido una continuidad durante el curso anterior en cualquier actividad, sin abandonarla, a no ser por un motivo muy justificado, (como puede ser una enfermedad prolongada), o si se trata de los pequeños de Infantil 3 años. 4. en caso necesario, también tendremos en cuenta el orden de pago de la cuota del AMPA."